CÚPULAS MÓVILES Y FIJAS
Immersive Adventure trabaja con los constructores de cúpulas más experimentados del mercado para ofrecer las soluciones que más se adaptan a las necesidades de nuestros clientes
Cúpulas móviles, hinchables o rígidas
Immersive Adventure comercializa desde 1995 las cúpulas de la compañía Quim Guixà S.L., conocida por todo el mundo por sus construcciones para espectáculos de gran formato: exposiciones universales, Juegos Olímpicos o grandes eventos culturales.
Ponemos a su disposición los productos de la división Quim Guixà Domes, especializada en el ámbito de la proyección: pantallas y cúpulas para planetarios y cines esféricos, y asientos ergonómicos adaptados a los diferentes modelos de cúpulas. Con esta variedad cubrimos ampliamente las diferentes necesidades del mercado.
La filosofía de la compañía es fabricar con materiales ligeros, resistentes y transportables, que cumplan las exigentes normas de seguridad. Las cúpulas se fabrican en varios diámetros, dependiendo de las necesidades de cada cliente y del espacio disponible para la instalación. Si bien su uso es casi siempre para interiores, también se fabrican modelos más complejos preparados para ser instalados en el exterior.
Consiga su cúpula hinchable a partir de...
Cúpula MODELO T
El modelo T es la cúpula hinchable más económica que comercializa Immersive Adventure:
- Modelo exclusivamente para interiores.
- Ignífugo según normativa europea.
- El interior de la cúpula es 100% opaco y mate.
- Incluye un fondo decorativo galáctico.
- Desde 21 kg. por 4,5 metros de diámetro interior/útil. Varios diámetros disponibles.
- Fabricación europea.
* Precio EXW: impuestos y transporte no incluidos. Válidos hasta septiembre 2023.
Cúpulas metálicas para planetarios y observatorios astronómicos
Immersive Adventure colabora, también, con el fabricante Gambato, una firma italiana con más de 40 años de experiencia en la construcción de planetarios y observatorios. Gambato tiene una impresionante cartera de proyectos, que combinan ciencia y tecnología, para organismos públicos y de investigación, universidades, particulares y grupos de aficionados a la astronomía, fomentando y haciendo más accesible la observación del Universo en el mundo.

Fermes des Etoiles du Mauroux (Francia). Diámetro: 7 metros.

Speculoos Southern Observatory (Chile). Diámetro: 6,25 metros.

National Institute for Astrophysics of Nápoli (Italia). Diámetro: 10 metros.

Balì Museum Pesaro (Italia). Diámetro: 8 metros.